Descripción
Elaborado con uva Pedro Ximén de la zona norte de Málaga, este trasañejo de Bodegas Antonio Muñoz Cabrera (Moclinejo) es toda una joya de la enología. Sus notas de cata nos ayudan a conocer su grandeza: A la vista, es caoba claro con ribetes yodados. En nariz, tiene aroma complejo con recuerdos a uva pasificada, tostados, café, frutos secos, regaliz, miel. En boca, es equilibrado, con un dulzor elegante característico de los dulces naturales con una larga fermentación, pleno, muy largo y profundo.
Es muy diferente a los Pedro Ximénez elaborados como tiernos. Este vino viejísimo es una referencia dentro de los vinos dulces naturales trasañejos malagueños.
Para sevirlo, se aconseja hacerlo a una temperatura de entre entre 10 y 14 grados. Se debe enfriar, preferiblemente, mediante camisa o en baño de agua y hielo durante un corto periodo de tiempo, el justo para bajar su temperatura sin descompensarlo.
Sus viñedos están en terrenos llanos de suelos pardo calizos. El clima es continental con veranos calurosos e inviernos fríos. En su elaboración se utiliza únicamente mosto yema procedente de uva seleccionada sobremadurada en la planta. Una parte se asolea en paseros. Tras la fermentación parcial, para alcanzar un mínimo de 7 grados alcohólicos naturales, se procede a su “apagado” o “encabezado”, paralizando así la fermentación. Su dulzor proviene únicamente de los azúcares no fermentados del mosto inicial. En su crianza, se utiliza un sistema dinámico de criaderas y soleras.
Entre otras distinciones, Arcos de Moclinejo ha obtenido las siguientes:
Medalla de Plata: Premios Mezquita 2009.
Gran Medalla de Oro: Cinve 2009.
Medalla de Oro:Concurso internacional de Bruselas 2010.
CONDICIONES DE CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y alejado de la luz.
EMPRESA RESPONSABLE DEL PRODUCTO
Dimobe SL
CONTIENE SULFITOS: Sí.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.